ECONOMÍA CIRCULAR
Damos nueva vida a los residuos orgánicos, convirtiéndolos en productos monetizables. Cerramos el ciclo para un futuro más sostenible.
TECNOLOGÍA
Nuestra planta de última generación garantiza eficiencia, trazabilidad y mínimo impacto ambiental. Innovamos para gestionar mejor.
PROYECTOS A MEDIDA
Creamos soluciones personalizadas para diseñar plantas de gestión de residuos adaptadas a cada necesidad. Cada proyecto es único.

¿Qué ofrecemos en Ecompost?
En Ecompost, trabajamos para transformar el sistema actual de gestión de residuos orgánicos a través de una PLANTA DE GESTIÓN DE RESIDUOS especializada. Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa sostenible e innovadora que permita reducir el impacto ambiental de estos residuos, fomentar una economía circular y promover prácticas responsables en su manejo.
Esta planta permite procesar los residuos de forma controlada y eficiente, reduciendo su impacto ambiental, disminuyendo la cantidad enviada a vertedero y promoviendo modelos de economía circular. Además, de integrar tecnología avanzada para monitorizar el proceso en tiempo real y optimizar el uso de recursos como energía, agua y espacio.
Con nuestra planta, desde Ecompost damos un paso firme hacia un modelo más resiliente, responsable y alineado con los retos ambientales actuales, contribuyendo activamente al cambio del paradigma de gestión de residuos.
Motivos por los que instalar nuestra planta
Compostaje comunitario
Facilita la participación de la comunidad en la gestión de residuos orgánicos locales.
Economía circular
Transforma residuos en recursos útiles, fomentando un modelo sostenible y regenerativo.
Producto de muy alta calidad
El compost resultante cumple estándares elevados, ideal para su uso agrícola o urbano.
Tecnología IIoT
(Industrial Internet of Things) Integración de sensores y sistemas inteligentes para el monitoreo en tiempo real del proceso.
Eficiencia energética
5 kW/h Bajo consumo eléctrico, lo que minimiza la huella energética de la planta.
Espacio reducido
100 m² La planta requiere un espacio compacto para su instalación y operación
Nuestra planta de gestión de residuos orgánicos
En Ecompost, hemos creado un modelo de gestión de residuos orgánicos basado en nuestra planta de compostaje descentralizado, eficiente, sostenible y con bajo impacto ambiental.
Este espacio no solo transforma residuos, sino que también genera valor para la comunidad y el entorno, integrando tecnología y compromiso social.
Así funciona nuestra planta:
- 1. Recibimos la fracción orgánica.
- 2. Procesamos los residuos en origen.
- 3. Generamos compostaje de alta calidad (Q²) De esta forma, reducimos el impacto ambiental, damos empleo a personas en riesgo de exclusión social, aseguramos trazabilidad y control en tiempo real mediante IoT y fomentamos una economía verdaderamente circular desde lo local.

Los Fundadores de Ecompost
En Ecompost, la innovación y la experiencia se unen gracias a la visión de sus dos fundadores: Albert y Jesús, profesionales con trayectorias complementarias y un firme compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de residuos.

Albert cuenta con una sólida trayectoria en el diseño de maquinaria, sector en el que trabaja desde el año 2004. Su pasión por la ingeniería y su visión estratégica lo han llevado a ser socio, director e inversor en varias empresas dedicadas al desarrollo de maquinaria especializada en distintos ámbitos. Su enfoque combina creatividad técnica y una clara orientación a resultados, lo que le ha permitido impulsar soluciones a medida que optimizan procesos industriales y medioambientales. En Ecompost, Albert aporta el conocimiento técnico avanzado y la dirección estratégica necesarias para desarrollar maquinaria eficiente y adaptada a las necesidades del sector de los residuos.
Jesús: Experiencia global en el terreno
Por su parte, Jesús es un profesional del mantenimiento y montaje de maquinaria con una amplia experiencia internacional. Ha trabajado en proyectos de instalación y puesta en marcha de equipos en diversos países, lo que le ha otorgado una visión práctica, resolutiva y profundamente técnica del funcionamiento real de los sistemas de tratamiento de residuos. Su conocimiento del terreno y su habilidad para adaptarse a contextos operativos muy distintos son clave en la implementación de soluciones robustas, duraderas y eficientes.
Colaboramos con







